Pausílipo Porras adquirió la finca en 1880. Esta está ubicada en el corregimiento de Las Tablas Abajo y tiene dos hectáreas de terreno. La casa fue construida en 1889 con paredes de adobe, techo de tejas y madera de la región. Sigue el estilo de las construcciones del interior y tiene dos cuartos y una sala de reuniones. En esta se encuentran objetos que pertenecieron a Porras, como su escritorio. Luego de que el sitio pasara a formar parte de los patrimonios de la nación en 1976, se iniciaron trabajos para restaurar la casona en 1977. Además, según Mario Espino Porras, bisnieto de Belisario Porras, las estructuras de la finca han tenido dos restauraciones. Una durante la presidencia de Ernesto Pérez Balladares y otra en la de Mireya Moscoso. https://es.wikipedia.org/wiki/Finca_Paus%C3%ADlipo
En América central hay un país llamado Panamá, que es un gran centro turístico, de variedad de etnias, diferentes culturas, puente de fronteras, gran centro económico por su canal, etc.... Pero hoy nos centraremos en sus sitios históricos, que han marcado su historia de alguna manera. Que hoy en su gran parte son lugares turísticos, para que los panameños conozcan su historia, para que los extranjeros conozcan una parte de nuestra historia.